
Quiénes somos
La Asociación de Mujeres Emprendedoras de Guatavita (AMEG), nació hace 20 años de la iniciativa de un grupo de mujeres rurales en el municipio Guatavita, Cundinamarca, con el objetivo de unirse para crear empresa y contribuir más activamente en la economía y productividad de sus familias y de la región. Basadas en sus conocimientos y recursos, AMEG decidió dedicarse a la producción y comercialización de productos lácteos, como fuente principal de ingresos. A lo largo de sus años de operación, la organización ha tenido algunos cambios, rotación de algunos de sus miembros, y ha modificado su portafolio de productos.
Misión
Somos una asociación de mujeres que acopia leche de buena calidad y está enfocada principalmente en la transformación de nuestros productores lácteos (yogurt, queso campesino, queso doble crema, panelitas, arequipe) los cuales se elaboran y comercializan con procedimientos de alta calidad para lograr y fortalecer lazos comerciales, poder perdurar en el tiempo y proporcionar estabilidad y mejores ingresos de sus asociadas y familias.
Visión
En el año 2025 lograr posicionarnos a nivel nacional como empresa líder en producción y comercialización de derivados lácteos logrando generar empleo, mejorando nuestros ingresos económicos y la calidad de los productos para satisfacción de nuestros clientes y asociadas.

Objetivos
Tratar a los demás como te gustaría que te trataran a ti mismo: Esta es la pauta con la que dirige la asociación AMEG, porque la clave para triunfar en el ámbito empresarial consiste en desarrollar una cultura del cuidado en todas las relaciones con los diferentes clientes o partes interesadas.
– Integridad: Para AMEG el liderazgo consciente debe basarse en la autenticidad y la transparencia como vínculos de respeto tanto con sus colaboradores, como con sus clientes.
– Claridad: AMEG persiste en esta idea apostando por la franqueza y honestidad en el trabajo, y el proceso total de cada uno de sus productos a nivel interno y externo.
– Crear Valor: La importancia de una buena iniciativa radica en crear valor para el consumidor y la sociedad de una forma sencilla y honesta, además trabajar con el objetivo de ‘’generar ayuda para el mejoramiento de la calidad de vida y valor por el trabajo de la mujer campesina’’.